Aviário

Nuevo aviário

Después de la construcción del primer aviario y viendo su funcionalidad y sus deficiencias me decidí a construir un nuevo aviario mucho mas funcional, al estilo de los aviarios que he podido ver por Holanda y Bélgica, pero adaptado a mis posibilidades. Tanto el suelo como las paredes están completamente alicatadas, para facilitar la limpieza. Las jaulas son de tipo ingles, es decir, con todas las partes cerradas y con tan solo la apertura frontal donde va la rejilla y se cuelga el nido. Teniendo espacio como tenía, decidí que los nidos irían colgados en el exterior, para mi comodidad y fácil control.

 

Las jaulas están colocadas en tres pisos, de 10 jaulas en cada piso y todas en una misma pared, son de facil desmontaje ya que estan colocadas en unas guias, lo que facilita su limpieza.

El primer piso de jaulas empieza a 40 cm. del suelo, para no tener que estar agachándome cada vez y el tercer piso se encuentra a una altura que me permite controlarlo sin tener que utilizar escaleras. Las jaulas tienen unas dimensiones de 74 x 40 x 45 cm. Estas dimensiones vienen dadas, por una combinación, de las que yo considero optimas, entre 70 y 80 cm. de largo y del espacio que dispongo.

En la fotos podeis ver paso a paso la construcción de las jaulas y como

conforme iba terminando las jaulas las iba ocupando con las parejas que estaban mas en condición de criar.

A parte de las jaulas hay una voladera interior donde empiezan a coger fuerzas los jóvenes después de separarlos de los padres. También dispongo de un carro voladera movil, con ruedas, dividido en dos pisos, para aprovechar mucho mejor el espacio, donde los peris mas jovenes empiecen a coger fuerza antes de colocarlos en las voladeras de adultos, en las que mantego machos y hembras juntos, solo los separo por edades. La habitación cuenta con un extractor, que permace encendido durante todo el tiempo que los peris hacen vida diurna, para procurar mantener el aire lo más limpio posible, una pica con agua corriente, que perimete un rapido acceso al agua y con 6 fluorescentes que proporcionan la luz necesaria cuando el sol se pone.También dispongo de una voladra exterior, con doble puerta de entrada para evitar posibles fugas. El techo de esta voladera exterior, tiene una parte abierta a la posible lluvia, cosa que les encanta aunque sea en pleno invierno, aparte de que solo tiene un lado resguardado del viento, con lo que los dias de viento parece que esten en la intemperie, creo que esto les ayuda a fortalecerse y acostumbrarse a todas las temperaturas y humedades. 

El aviario antiguo, lo mantengo, para utilizarlo como sitio de cuarentena, cuando incorporo nuevos pajaros y mas tarde, durante la temporada de cría,  para criar algun periquito australiano, alguna neophema y alguna que otra psitácida, de la que me pueda encaprichar.

 

 

Free counter and web stats